En verano, supuestamente, apenas hay trabajo para hacer con los árboles. Yo no estoy de acuerdo. Del mismo modo en que me he dado cuenta de un tiempo a esta parte, que el cesped con sol y riego crece, casi, minuto a minuto; a nuestros árboles les pasa exactamente lo mismo. Responden a nuestros cuidados con mucho crecimiento, crecimiento que hay que dirigir, recortar, incentivar o acentuar. Es época habitual de continuos pinzados, pequeñas podas, alambrados ligeros, limpieza de sustratos, abonados, controles de riegos, controles de plagas, etc etc etc. Un sin parar de actividades si se quiere dedicar tiempo a ello, ya que, en mi caso, el bonsái es una afición y mi tiempo, lo comparto entre muchas otras cosas en esta época.
A este ejemplar de Acer Buergerianum, se le recortó el crecimiento que habitualmente tiene en esta época, en el mes de Julio además se le hizo un defoliado parcial y ahora en Agosto presenta este aspecto. Poco a poco va cogiendo forma.
A las Azaleas que tan bien se dan por estos lares, despues de disfrutar de su espectacular floración, es conveniente realizar una limpieza de brotes interiores o mal situados y quitar restos de floraciones que puedan restar fuerza al árbol.
En el mes de Julio:
Actualmente:
En este ejemplar de Olmo, lo que se ha hecho es una poda de mantenimiento de estructura, un pequeño defoliado parcial para que llegue la luz al interior del arbol y además, se ha aprovechado para quitar alambres y tensores.
Aspecto en el mes de Mayo:
En ese mismo mes de Mayo tras la poda y el defoliado parcial:
Agosto 2015
Espero que os haya gustado esta nueva entrada.
Deseo que esteis teniendo un gran verano, seguro que sí.
Un abrazo.
Naturaleza y bonsái desde Galicia
Mi aldea, fuente de inspiración
martes, 25 de agosto de 2015
domingo, 16 de agosto de 2015
3 años en un pequeño Cotoneaster
Quiero enseñaros la evolución de un Cotoneaster porque considero que en solo 3 años, ha mejorado mucho. Me sorprende gratamente, el juego que da esta especie. Esperemos que siga evolucionando como hasta ahora, por mi parte haré todo lo posible para que así sea. Un saludo para tod@s.
Año 2013
2014
2015
viernes, 29 de mayo de 2015
domingo, 17 de mayo de 2015
lunes, 13 de abril de 2015
Pequeñas cosas
Y seguimos trabajando/disfrutando.
Aprovechando estos días de vacaciones, he fotografiado algún ejemplar que este año se ha pasado, por primera vez, a tiesto de bonsái. Y es que, como en todo, siempre tiene que haber un principio y en el caso de estos ejemplares que han sido creados desde esqueje o semilla, me gusta ver como evolucionan y lucen, una vez son plantados en maceta de bonsái. El hecho de respetar los tiempos en bonsái, consigue que las cosas vayan fluyendo poco a poco, la ramificación se cree año a año, los nebaris sean correctos desde un principio y el resultado sea medianamente bueno para crear un correcto inicio de partida.
Espero que os gusten. Gracias como siempre por seguirme y hasta una nueva entrada.
Empezamos con un Arce, creado a partir de esqueje:
Otro Arce, también obtenido a partir de esqueje:
Otra variedad de Arce, en este caso Acer Pseudoplatanus, obtenido desde semilla:
Un bonito y joven ejemplar de Olmo (Ulmus Minor), obtenido a partir de esqueje:
Ahora os muestro un ejemplar de Espino Albar (Crataegus Monogyna), creado a partir de semilla. Tiene, aproximadamente, 5 años:
Otro Espino Albar, también llamado Majuelo, creado a partir, al igual que el anterior, de semilla:
Por último, os muestro, otro ejemplar de Espino Albar, éste mucho más pequeño y con un pequeño alambrado para ir dándole su forma futura:
lunes, 30 de marzo de 2015
Los bonsaistas deberíamos vivir 200 años
Y sería poco!
Ésta es una de las conclusiones a las que he llegado después de estar esta temporada con multiples trabajos en mis árboles. Y es que es increíble la cantidad de tiempo que se emplea en trasplantes, podas, diseños, alambrado, etc etc etc... Y los árboles van ganando con el tiempo y casi sin darnos cuenta, y nosotros también vamos ganando, o no?
Pues eso, que "tempus fugit" y hay que aprovecharlo al máximo. Creo que lo estoy haciendo, en mi queridísima afición y en otros muchos ámbitos de la vida.
Por ésto, creo que el trabajo en bonsái no es realmente trabajo en sí, es un premio, un regalo, un instante de tranquilidad en la vorágine diaría a la que estamos sometidos. Gracias Bonsái!!!
Acompaño esta reflexión en voz alta con unas fotos que he sacado recientemente de algunos de mis árboles y evoluciones.
Felíz Primavera para tod@s. Que disfruteis al máximo de vuestra afición. Gracias por seguirme.
Ésta es una de las conclusiones a las que he llegado después de estar esta temporada con multiples trabajos en mis árboles. Y es que es increíble la cantidad de tiempo que se emplea en trasplantes, podas, diseños, alambrado, etc etc etc... Y los árboles van ganando con el tiempo y casi sin darnos cuenta, y nosotros también vamos ganando, o no?
Pues eso, que "tempus fugit" y hay que aprovecharlo al máximo. Creo que lo estoy haciendo, en mi queridísima afición y en otros muchos ámbitos de la vida.
Por ésto, creo que el trabajo en bonsái no es realmente trabajo en sí, es un premio, un regalo, un instante de tranquilidad en la vorágine diaría a la que estamos sometidos. Gracias Bonsái!!!
Acompaño esta reflexión en voz alta con unas fotos que he sacado recientemente de algunos de mis árboles y evoluciones.
Felíz Primavera para tod@s. Que disfruteis al máximo de vuestra afición. Gracias por seguirme.
Marzo 2012
Marzo 2015
Año 2007
Año 2015
Buxo (Boj) - Buxus Sempervirens - Marzo 2015
Manzano (Malus Everest) - Marzo 2015
jueves, 30 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)